Suplemento natural a base de Euphorbia lancifolia que apoya la producción de leche materna y proporciona beneficios nutricionales para madres lactantes.
2 cápsulas (400 mg) al día, preferentemente con las comidas o según indicación profesional.
El Ixbut (Euphorbia lancifolia) es una planta nativa de Mesoamérica, particularmente de Guatemala, valorada desde tiempos ancestrales por las comunidades indígenas por su extraordinaria capacidad para estimular la producción de leche materna. Conocida también como “hierba lechera” o “planta de las madres”, esta especie ha sido utilizada por generaciones como un galactogogo natural (estimulante de la producción de leche) efectivo y seguro, formando parte integral de la medicina tradicional guatemalteca y mesoamericana para el cuidado de madres lactantes.
Estudios etnobotánicos y observaciones clínicas han documentado la efectividad del Ixbut para aumentar significativamente la producción de leche en madres lactantes. Sus compuestos bioactivos parecen estimular la liberación de prolactina, la hormona principal responsable de la producción láctea. Investigaciones preliminares sugieren que el Ixbut puede incrementar el volumen de leche entre un 30-75% en mujeres con baja producción, con resultados visibles a partir del tercer día de consumo regular.
El Ixbut contiene un perfil nutricional excepcionalmente completo con minerales esenciales como calcio, hierro, magnesio y zinc, vitaminas del complejo B, y antioxidantes naturales que apoyan la salud materna durante el período de lactancia. El análisis fitoquímico ha revelado la presencia de compuestos que no solo aumentan la cantidad de leche producida, sino que también pueden enriquecer su calidad nutricional, beneficiando tanto a la madre como al bebé lactante.
La eficacia del Ixbut está respaldada por siglos de uso tradicional en las comunidades indígenas de Guatemala y Mesoamérica. Este conocimiento etnobotánico ancestral ha sido transmitido a través de generaciones de parteras y curanderos tradicionales. Estudios etnográficos documentan su uso continuo y efectivo, constituyendo uno de los ejemplos más notables de conocimiento tradicional indígena validado por la experiencia práctica y, cada vez más, por investigaciones científicas preliminares.
A diferencia de algunos galactogogos farmacológicos, el Ixbut ha sido utilizado durante siglos sin reportes de efectos adversos significativos. Su largo historial de uso tradicional sugiere un perfil de seguridad favorable para madres lactantes y bebés. Las observaciones clínicas modernas confirman que no altera el sabor de la leche materna ni causa malestar digestivo en los bebés, lo que lo convierte en una opción segura y natural para apoyar la lactancia.
Además de sus propiedades galactogogas, el Ixbut parece funcionar como un adaptógeno suave, ayudando al cuerpo a responder al estrés y la fatiga comunes durante el período postparto. Esto puede contribuir indirectamente a mejorar la lactancia, ya que el estrés es un factor conocido que puede reducir la producción de leche. Madres que consumen Ixbut regularmente reportan una sensación general de bienestar y mayor resistencia al agotamiento típico de esta etapa.
Nuestro suplemento de Ixbut está elaborado con plantas cultivadas de manera sostenible en su hábitat natural en las tierras altas de Guatemala, cosechadas en el momento óptimo para garantizar la máxima concentración de principios activos. Trabajamos directamente con comunidades indígenas locales que han preservado el conocimiento tradicional sobre esta planta durante generaciones, asegurando prácticas de comercio justo y apoyo a la preservación cultural.
Utilizamos un método de procesamiento que respeta los principios tradicionales mientras incorpora tecnología moderna para garantizar la pureza, potencia y seguridad del producto final. Cada lote es sometido a rigurosas pruebas microbiológicas y de potencia para asegurar la ausencia de contaminantes y la presencia óptima de compuestos bioactivos.
Nuestro Ixbut está encapsulado en cápsulas vegetales, sin excipientes artificiales, colorantes ni conservantes, siendo un producto 100% natural y respetuoso con el medio ambiente.
Este suplemento es especialmente beneficioso para:
Para producción óptima de leche: Tomar 2 cápsulas (400 mg) al día, divididas en dos tomas (una por la mañana y otra por la noche), preferentemente con las comidas.
Para situaciones de baja producción aguda: Se puede aumentar temporalmente a 3 cápsulas diarias (repartidas en tres tomas) durante 3-5 días, retornando luego a la dosis estándar.
Para mantenimiento: Una vez establecida una producción adecuada, se puede reducir a 1 cápsula diaria como dosis de mantenimiento.
Importante: Para obtener resultados óptimos, combinar la suplementación con una hidratación adecuada (2-3 litros de agua al día) y una alimentación balanceada rica en proteínas, grasas saludables y vegetales de hoja verde. Como con cualquier suplemento durante la lactancia, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar su consumo.